Translate

miércoles, 12 de junio de 2013

Subida de temperaturas

Desde el Lunes, especialmente desde ayer, comenzó a producirse un ascenso de temperaturas y que continuará hasta el próximo fin de semana, donde podrán alcanzarse perfectamente los 40 ºC en el Valle del Guadalquivir y se sobrepasaran los 35 en zonas como Castilla la Mancha y Extremadura.
Podemos destacar como temperaturas máximas en el día de hoy Sevilla (Aeropuerto) con 35,6ºC, Córdoba (Aeropuerto) con 36,6ºC, Linares 33,7ºC, Talavera de la Reina (Toledo) 34ºC y Badajoz (Aeropuerto) 33,5ºC. Y así es como se ve el satélite:


En lo que respecta a la situación meteorológica de los siguientes días el ascenso continuará alcanzándose el pico máximo de temperaturas entre el Sábado y el Domingo. No obstante, se formarán tormentas en áreas montañosas del Norte y el NE durante estos días, habrá que prestar atención porque pueden ser intensas.
Podemos ver en el siguiente mapa como hay un pequeño centro de altas presiones aislado sobre Groenlandia y como el cinturón de altas presiones subtropical aún sigue estando algo más al sur de lo que debería estar en esta época:



A inicios de la próxima semana se ven cambios que lo seguro es que traigan un descenso de las temperaturas una vez más. Todo ello es a causa del paso de una vaguada con un centro de bajas presiones al norte, sin embargo según hasta donde baje esa vaguada habrá más o menos inestabilidad o simplemente en la mayor parte del país tendremos descenso de temperaturas.
Si la vaguada cae al oeste de la península, muchas regiones tendrían tormentas y el descenso de temperaturas no sería tan acusado. Esto es debido a que nos pillaría en la zona de divergencia en niveles altos que favorece que haya ascensos verticales. Como ejemplo pongo 2 opciones de las múltiples combinaciones que hay:

Situación 1 con vaguada sobre el oeste con semislamiento en una pequeña circulación al Norte del estrecho:


Situación 2 en el que la vaguada no desciende tanto y cruza la Península más rápidamente:


No obstante aún quedan varios días para que esta situación se defina, pues en estas situaciones la complejidad de los sistemas hace que adquiera gran dificultad el pronóstico, por lo que seguiremos pendientes de lo que pueda suceder en la próxima semana.






No hay comentarios:

Publicar un comentario