Tras este período de transición que estamos teniendo desde ayer, durante el día de mañana vuelven los cambios en el tiempo. La situación sinóptica actual viene marcada por una circulación zonal bastante baja debido a la dilatación del vórtice polar, puesto que se ha formado un área extensa de altas presiones sobre el Ártico que fuerza al cinturón de borrascas a bajar al sur de su posición habitual.
Esta situación marca una clara fase de AO negativa, en el que una zona de altas presiones en el ártico extensa desvía a las borrascas hacia el sur porque estas son bloqueadas. En la siguiente imagen podemos ver con más claridad esta situación:
Una vez visto esto, explicaré con más detalle la previsión de los próximos días, en los que se esperan muy lluviosos. En primer lugar, podemos ver en el siguiente diagrama las posibilidades elevadas de lluvia durante prácticamente todo el plazo que abarca, que son unas 2 semanas, para un punto de Jaén, pero que nos da una idea general del tiempo del resto de la península, pues este estará predominado por la sucesiva llegada de frentes y borrascas que dejarán un ambiente bastante lluvioso y tormentoso en algunos momentos:
Aunque está claro que esto es algo que puede cambiar sobre todo a plazos largos, pero resulta sorprendente que la tendencia actual, iniciada desde principios de mes prosiga y se llegue a extender a principios del próximo mes. Con todo esto, detallaré el tiempo día a día:
- Viernes. Durante este día, cabe destacar la llegada de un frente procedente del Atlántico que dejará, a primeras horas del día precipitaciones moderadas en la zona más occidental, que se extenderán hacia el medio día y tarde al resto de las regiones del interior, exceptuando zonas de levante donde el cielo estará nuboso. Al final del día, las precipitaciones remitirán. Las temperaturas bajarán ligeramente, y en la vertiente mediterránea el ascenso será ligero a consecuencia de los vientos de poniente.
- Sábado. Durante este día, los cielos estarán nubosos y a partir del medio día comenzará a desarrollarse la nubosidad formando chubascos que pueden ir acompañados de tormentas. Los chubascos serán localmente fuertes y pueden ir acompañados de granizo y afectarán a amplias zonas del interior, exceptuando una vez mas a la vertiente mediterránea del este, puesto que en las costas andaluzas es probable que también haya chubascos. Las precipitaciones más destacadas es probable que se den en Andalucía. Las temperaturas sin cambios o en ligero descenso y el viento volverá a ser de poniente.
- Domingo. Este día es una repetición del anterior, no obstante por la madrugada seguirán produciéndose chubascos, pero durante el día estos ocuparán regiones más extensas y serán más destacables por el calentamiento solar. Las temperaturas subirán ligeramente y los vientos predominantes serán de poniente.
- Lunes. Durante la madrugada, un frente irá entrando desde el oeste, afectando a las zonas occidentales durante la madrugada y durante el día estas precipitaciones moderadas se extenderán al resto de las regiones, exceptuando la vertiente mediterránea en donde predominará el ambiente nuboso. Las temperaturas se mantendrán sin cambios significativos.
- Martes. Otro nuevo frente irá entrando desde el oeste, este más activo que el del día anterior, irá generando precipitaciones generalizadas que pueden llegar incluso a zonas del litoral mediterráneo exceptuando Cataluña y zonas del noreste peninsular. Todo esto estará causado por la formación de una borrasca al oeste, que irá atravesando la Península durante el siguiente día y dejando precipitaciones muy destacables en amplias regiones. Las temperaturas seguirán sin cambios significativos, por lo que seguirán siendo suaves.
- Miércoles. La entrada del frente frío de la borrasca irá generando precipitaciones muy abundantes y generalizadas, con intensidad moderada e incluso localmente fuertes y con formación de tormentas a lo largo del medio día y la tarde, con posibles granizadas. Las temperaturas experimentarán pocos cambios, quizás un ligero descenso.
- Resto de días. Se sigue viendo la tendencia a que sigan viniendo borrascas y frentes atlánticos, con posibilidad de tormentas y las temperaturas sin cambios significativos.
En resumen, se espera en los próximos días un tiempo inestable caracterizado por las lluvias generalizadas y la posibilidad de tormentas pero sin cambios significativos en las temperaturas. Actualizaré las previsiones próximamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario