Tras el otoño del anterior año, al empezar Navidad la circulación de las masas de aire comenzó a tener variaciones. De tener un fuerte anticiclón centrado sobre nosotros y las borrascas circulando a latitudes altas, comenzaron a producirse enormes borrascas que fueron impulsando el anticiclón hacia el sur y permitiendo que nos fueran afectando frentes. A día de hoy, continúa la misma tendencia.
En la imagen de arriba podemos ver la presencia de un anticiclón (A1) alcanzando una zona bastante próxima al ártico y es el responsable del descenso de la circulación zonal que nos afecta. Por otro lado, la presencia de otro anticiclón (A2) bloquea esas borrascas ayudando a que las lluvias nos lleguen por estar situados en el flanco ascendente del chorro polar, que es la zona donde se producen los ascensos de aire, y por tanto, la zona donde se generan las precipitaciones más abundantes.
Podemos ver ya el inicio de la futura borrasca que ya se está generando, señalada con un círculo azul en donde una masa de aire subtropical y cargada de humedad (encargada de producir ascensos verticales y nubosidad) interactúa con otra muy fría y bastante seca (encargada de generar descensos verticales de aire).
Mapa de humedad 700 hPa del modelo GME, señalando la bolsa de humedad en la región de la ciclogénesis.
Y aquí una imagen del satélite en la que he señalado la posición de la borrasca inicial:
Actualmente nos encontramos con un frente bastante activo que está entrando desde el oeste de la Península y que durante las próximas horas irá regando amplias zonas de la Península, con especial atención a zonas de Galicia y Extremadura que es donde se registrarán los mayores acumulados. En el meditarráneo es donde se esperan los menores acumulados, sobre todo en Almería y Murcia que serán las zonas más secas. A través del satélite, actualmente el frente tiene el siguiente aspecto:
Mucha precaución con los fuertes vientos en el norte y sobre todo a las zonas costeras, donde continuarán registrándose olas de gran magnitud. En el resto de la península a medida que el frente vaya pasando el viento arreciará y se esperarán rachas fuertes. Las temperaturas mostrarán un ascenso ligero en la mayoría de las regiones.
Las precipitaciones continuarán en la madrugada y mañana del miércoles en casi todas las regiones y un nuevo frente entrará desde el oeste que comenzará a afectar seguidamente al oeste, centro y noroeste, mientras que en zonas del sur y el este habrá una tregua. Las temperaturas ascenderán ligeramente, menos en el noroeste donde se mantendrán sin cambios. Los vientos también irán amainando a lo largo del día, aunque en el norte aún pueden continuar las rachas fuertes.
A destacar, que la próxima borrasca en proceso de formación durante el día de mañana a las 13 horas se situará sobre las azores, con una presión mínima central de 982 hPa, y de 978 hPa al final del día tras haber cruzado las Azores según el HIRLAM:


El jueves ya es el día de la llegada de esa borrasca, y lo hará de una manera bastante rápida como suele ser en estos casos. Como ya he comentado anteriormente, el frente que comenzaba a afectar a zonas del oeste y noroeste irá recorriendo la Península dejando abundante lluvia, no tanto como el frente de las próximas horas, pero si dará una buena regada que una vez más las áreas del levante español se verán menos afectadas. Aunque aún puede haber cambios en la posición e intensidad de esta borrasca, ya estamos en un plazo bastante cercano como para saber su recorrido aproximado. Pero según como se ven los modelos, el paso de esta borrasca generaría vientos bastante intensos en amplias zonas de la Península, con picos máximos en el norte. Aquí podemos ver a nuestra borrasca ya con su zona central muy próxima a Galicia y afectando a amplias zonas de la Península:

El paso de esta borrasca si traerá un descenso de temperaturas en toda la Península, con bajada de cotas de nieve. Detrás de esto no se ve una finalización en este flujo de frentes, porque se siguen viendo frentes diarios todo lo que queda de semana y comienzos de la próxima, aunque habrá que vigilar como va sucediendo todo con el paso de los días.